LEY DEL PLAN DE LA
PATRIA
Fecha de Creación:
Aprobada
por la Asamblea Nacional y publicado en Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 6.118 Extraordinario de fecha 4 de diciembre de
2013.
Cual es su utilidad?
Si,
porque se fundamenta en los principios y valores de la Carta Magna, esbozando a
cabalidad los planes y políticas a desarrollar en este periodo presidencial
constitucional.
Como
está conformada la Ley?
Esta Ley esta
conformada por una exposición de motivos, metas macroeconómicas y
macrosociales,
objetivos históricos, nacionales, estratégicos y generales, y por políticas
y
programas.
Existía otra antes?
NO
Se aplica o no
la Ley?
Esta ley
es de obligatorio cumplimiento en todo el territorio nacional de la República
Bolivariana de Venezuela.
Ley del Plan de Proyecto Nacional
Simón Bolívar
Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019
OBJETIVOS HISTORICOS
Y OBJETIVOS NACIONALES
Objetivo I. Defender, expandir
y consolidar el bien mas preciado que hemos reconquistado después de 200 años:
la independencia nacional.
Objetivo I.I. Garantizar la
continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder.
Objetivo II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del
siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del
capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma
de estabilidad política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.
Objetivo II.I. Propulsar la transformación del sistema económico, en
función de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo
rentista petrolero capitalista haciendo el modelo económico productivo
socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas.
Objetivo III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo
social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de
América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz
en nuestra América.
Objetivo III.I Consolidar el papel de Venezuela como potencia
energética mundial.
Objetivo IV. Contribuir al
desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el
mundo multicentrico y pluripolar que permita lograr
el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria en el planeta.
Objetivo IV.I Continuar desempeñando un papel protagónico en la
construcción de la unión latinoamericana y caribeña.
Objetivo V. Contribuir con la preservación de la vida en el
planeta y la salvación de la especie humana.
Objetivo V.I Construir e impulsar el modelo económico productivo ecosocialista, basado en una
relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y
aprovechamiento racional, optimo y sostenible de los recursos naturales,
respetando los procesos y ciclos de la naturaleza.
Proyecto Nacional Simón Bolívar,
Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013
Presentacion
A partir del 2 de febrero de 1999 se inició un proceso de cambios en Venezuela orientados hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, el cual continúa en esta nueva fase de gobierno para profundizar los logros alcanzados por las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001 – 2007.
Líneas Generales
1.- Nueva Ética Socialista
Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual
cimienta sus raíces en la fusión de los valores y principios
más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo
y la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar.
2.- La Suprema Felicidad Social
A partir de la construcción de una estructura social
incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista
y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares
condiciones, rumbo a lo que decía El Libertador ¨La
Suprema Felicidad Social¨.
3. Democracia Protagónica Revolucionaria
Para esta nueva fase de la Revolución Bolivariana se
consolidará la organización social, a fin de transformar su
debilidad individual en fuerza colectiva, reforzando la
independencia, la libertad y el poder originario del
individuo.
4. Modelo Productivo Socialista
Con el fin de lograr trabajo con significado, se buscará la
eliminación de la división social, de la construcción
jerárquica y de la disyuntiva entre la satisfacción de las
necesidades humanas y la producción de riqueza
subordinada a la reproducción del capital.
5. Nueva Geopolítica Nacional
La modificación de la estructura socio-territorial de
Venezuela persigue la articulación interna del modelo
productivo, a través de un modelo de desarrollo regional
desconcentrado, definido por ejes integradores, regiones
programa, un sistema de ciudades interconectadas y un
ambiente sustentable.
6. Venezuela: Potencia Energética Mundial
El acervo energético del país posibilita una estrategia que
combine el uso soberano del recurso con la integración
regional y mundial. El petróleo continuará siendo decisivo
para la captación de recursos del exterior, la generación de
inversiones productivas internas, la satisfacción de las
propias necesidades de energía y la consolidación del
Modelo Productivo Socialista.
7. Nueva Geopolítica Internacional
La construcción de un mundo multipolar implica la creación de nuevos polos de poder que
representen el quiebre de la hegemonía unipolar, en la búsqueda de la justicia social, la
solidaridad y las garantías de paz, bajo la profundización del diálogo fraterno entre los
pueblos, su autodeterminación y el respeto a las libertades de pensamiento.
Alumnas:
Morales Martinez, Lilian Gabriela
Colmenares, Johana
Lugo, Maria
IUT de los Llanos. Valle de la Pascua. Estado Guarico
Programa Nacional de Formacion en Administracion.
Trayecto II. Seccion 02.
Facilitador:
Prof. Aquiles, Lugo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario